Grupo 101
Respeto y respeto a los demás.
Es reconocer, apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás, y a
mi entorno. Es establecer hasta dónde llegan mis posibilidades de hacer o no
hacer, como base de toda convivencia en sociedad. Tema El respeto es reconocer
en sí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad, dándoles a cada
quién su valor.
Esta igualdad exige un trato atento y respetuoso hacia todos. El respeto
se convierte en una condición de equidad y justicia, donde la convivencia
pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una condición para
vivir en paz con las personas que nos rodean. Se debe cultivar el respeto para
construir, nunca para destruir; buscar hacer el bien es la antesala del amor
sincero. Debes quererte cuidando tu cuerpo, no realizar acciones que puedan
representar un daño para ti; es aquí donde tu integridad tiene que ser lo más
valioso y con esto estarás demostrándote el respeto hacia tu persona, para así
poder gozar de tu bienestar físico y mental. Otro aspecto que involucra el
respeto es el de proteger la vida de nuestro planeta, y una forma de
demostrarlo es cuidando la limpieza del agua, aire y suelo, plantar árboles
para que la tierra se quede entre las raíces y no se las lleven ni el agua ni
el viento, usar solo el agua que necesitemos, defender la vida de las selvas y
los bosques; recuerda que el hombre, las plantas y los animales compartimos el
mismo planeta. Este sentido de honor y de valor puede extenderse a la
naturaleza. La falta de respeto y trabajar en contra de la naturaleza ocasiona
un desequilibrio ecológico y desastres naturales; entonces extendamos el
respeto hacia los recursos naturales, para que la humanidad pueda vivir con
seguridad y abundancia. Así, la vida del hombre está basada en las relaciones
que establece con la naturaleza y cómo hace uso de ella para mejorar su
calidad de vida. Cómo desarrollar el respeto Sabías que...una persona
respetuosa es aquella que:
Reconoce y promueve los derechos de los demás sin distinción de edad,
sexo ni clases. Utiliza la empatía para comprender y aceptar a todos. Se
respeta a sí mismo y por ello no acepta lo que le puede dañar física, menta y
espiritualmente. Acepta y cumple las leyes y normas que establece nuestra
sociedad. Agradece a otras personas lo que hacen por ella.

Piensa positivamente “Me valoro y defiendo la vida en todas sus
manifestaciones, humana, animal y vegetal”. “Doy valor y respeto a las
expresiones propias y ajenas”. “Hago el uso correcto de los lugares colectivos
para que los puedan usar los demás”.
Para reflexionar
Decálogo del respeto:
1. Respetar a una persona es tratarla como se merece, de acuerdo a su
dignidad de ser humano (todos somos iguales en este sentido), y a la posición
que ocupa en una colectividad.
2. Vivir los buenos modales y las normas de educación son señales claras
de respeto a los demás.
3. El respeto implica no apropiarse de ideas ajenas, lo cual sería un
robo; también reconocer los méritos de los demás, sin apropiarse del éxito
ajeno, lo cual es otra injusticia.
4. El respeto implica valorar a cada persona, su reputación y sus
pertenencias.
5. Cuando no se puede hablar bien de una persona es mejor callar. Evite
juzgarla, si no tiene obligación de ello.
6. La murmuración destruye el ambiente del trabajo, pues daña las
relaciones interpersonales. No inicie ni propague chismes bajo ninguna excusa.
7. El respeto es también tolerancia, es decir no atropellar a otras
personas y valorar las diferencias. Pero hable claro de sus ideas.
8. La cortesía, la amabilidad, el agradecimiento, la puntualidad, las
caras amables... son actos que demuestran respeto.
9. Separar los hechos de las personas está en la raíz del auténtico
respeto: la conducta inapropiada se debe corregir; en cambio a las personas se
les comprende.
10. Valentía para expresar y defender las ideas propias: respeto y
consideración de las ideas ajenas.
El equilibrio entre estas dos posturas es señal de madurez. Que implica
el respeto en la familia:
Aprender a reconocer cuando algo no es nuestro para no hacer uso de el
Decir las cosas como son, sin temor al regaño
Actuar de acuerdo a nuestras decisiones sin ofender a los demás Respetar
a los demás en relación con sus sentimientos .
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=r4r6EWC3V0A&app=desktop
http://www.youtube.com/watch?v=r4r6EWC3V0A&app=desktop
Actividad 5
Entrega 07 de septiembre
Cierre de comentarios: 07 de septiembre
1.
Lee el texto con detenimiento sobre el respeto.
2.
Visualiza el video
3.
Realiza un resumen y una conclusión personal para
entregar en clase.
4.
Busca las palabras que desconozcas en el
diccionario y agrégalas a tu glosario.
5.
NO TE OLVIDES realizar un comentario personal sobre
el tema en ésta entrada.
Yo Axel Ivan Esparza Hernandez hare un comentario sobre esta lectura, y bueno, este es mi comentario:
ResponderBorrarEn esta corta lectura nos habla principalmente sobre el respeto mutuo y el respeto hacia el mundo exterior. A mi parecer yo vi tres conceptos que abarca el respeto, y son los siquientes:
-El respeto mutuo: para mi este es el mas importante ya que, tienes que amarte tal y como eres, no importan los defectos, lo importante es tu integridad, del no hacerte daño ya que de esta manera estarias faltandote al respeto a ti mismo. De igual manera es muy importante mencionar que si no te respetas a ti mismo no podrás respetar a las demás personas.
El respeto hacia las personas que te rodean: este tambien es muy importante, ya que las demas personas ajenas a ti, meresen un trato digno, justo, que sin importar su sexo, forma de vestir, de hablar, su color de piel meresen un trato justo y equitativo a la ves.
-El respeto hacia la naturaleza: este consiste en cuidar nuestro planeta, no ensuciar nuestras calles, cuidar nuestras areas verdes, tanto como tambien a la fauna, ya que estos espcios son en los que nosotros interactuamos cotidianamente.
Y ya por ultimo cabe hacer la mencion de dos de los diez aspectos mas importantes para mi sobre el respeto, los cuales son: "La valentia para expreasr tus puntos de vista y al igual que defenderlos" y "Todos somos iguales".
Bueno este ha sido mi comentario, espero y les guste.
Hecho por AXEL IVAN ESPARZA HERNANDEZ.
En mi opinión, la lectura me pareció muy interesante. Nos habla de que tenemos que respetar a los demás, pero también a nosotros mismos. También menciona que tenemos que respetar el entorno en el que vivimos.
ResponderBorrarRespetar a la Naturaleza, considero que es muy importante porque es el lugar en donde vivimos y si lo destruimos, nos destruimos a nosotros.
Además, habla sobre respetar las ideas de los demás y valorarlas. No tenemos que pensar que sólo lo que nosotros decimos o hacemos es lo correcto, pues ahí estaríamos faltando el respeto a las demás personas, por no respetar su manera de pensar.
Una persona que sé respeta se valora y se quiere. Es muy importante respetar nuestro cuerpo cuidándolo.
Tenemos que tratar a las personas con respeto, y sobretodo recordar que todos somos iguales, por lo cual merecemos ser tratados con respeto.
Por otra parte, es importante respetar las cosas o pertenencias de las demás personas. No podemos ir por el mundo quitándole las pertenencias a los demás pues no los estaríamos respetando.
Para finalizar, considero que el respetar todo lo que nos rodea, ya sea personas, animales, platas, es muy importante porque el respeto es una valor que si lo ejercemos como debe ser, nos hará llegar muya alto.
Comentario de: Verónica Patricia Magaña Herrada.
Para mi El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esta equivocado hay que aprender a Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás. Pero no solo a las personas se les debe el respeto más profundo sino todo aquello que nos rodea, a las plantas y animales. Y también respetarnos a nosotros mismos.
ResponderBorrarAna Cecilia Ramirez Mendez
Bueno en mi opinión la lectura es muy buena ya que nos dice que el respeto es un valor muy importante para la vida el cual se debe cultivar y construir desde pequeños. Con el respeto se mantiene una convivencia pacifica con todas las personas que nos rodean un aspecto del respeto es el Respeto en tu persona el cual consiste en quererte cuidando tu cuerpo, el respeto a la naturaleza consiste en cuidar el agua plantas defender la vida de selvas y bosques.
ResponderBorrarAquella persona respetuosa es la que se respeta así mismo no distingue a ninguna persona ya sea clase sexo ni edad. En conclusión todas las personas tenemos que tener en cuenta el valor del respeto ya que nos ayudara a tener mejor convivencia con todas las personas que nos rodean.
Fatima Monserrat Escoto Rodriguez
Yo encuentro el tema muy interesante no habla sobre el respeto hacia ti y hacia la persona la verdad es una lecrura importante eso de la igualdad es bueno pues mas q nada por que funciina en cualquier aspecto el trato a ty y a cualquier persona como dice un dicho o frase como tratas te trataran. O como me ves te veras.
ResponderBorrarSiento q si depende de ti por que. Si no tratas bien a alguien no te trataran igual da para recivir.
Upsssss soy ana patricia ortega chavez
BorrarYo encuentro el tema muy interesante no habla sobre el respeto hacia ti y hacia la persona la verdad es una lecrura importante eso de la igualdad es bueno pues mas q nada por que funciina en cualquier aspecto el trato a ty y a cualquier persona como dice un dicho o frase como tratas te trataran. O como me ves te veras.
ResponderBorrarSiento q si depende de ti por que. Si no tratas bien a alguien no te trataran igual da para recivir. Soy ana patricia ortega chavez
Para mi el respeto es una de las cosas más importantes que los seres humanos podemos demostrar hacia nosotros mismos y a los demás porque creo que es una manera valiosa de demostrar que nuestra moral se lleva a práctica dia con dia, como sabemos la moral son las creencias de cada persona y son los valores que nuestro entorno de cierta manera nos inculca. Como por ejemplo: si nuestros padres de chicos nos enseñaron a decir la verdad, siempre de manera moral, vamos a decir la verdad, y eso puede ser una muestra de respeto a alguien, ya que, si levantamos falsos sobre él o ella es una falta de respeto ya que esa persona no hace nada de lo que nosotros aseguramos, y es también para nosotros la falta porque no llevamos a cabo nuestra moral y arruinamos la dignidad de la persona y nuestra. :)
ResponderBorrarSe nos da a entender aquí que el respeto hacia los demás es esencial para una sana convivencia con las personas para así evitar una conducta grosera por parte de los demás y que ellos a su vez la eviten por parte de nosotros, también se nos habla del decálogo del respeto que resumido sería : 1.- No tratar a las personas de una forma denigrante
ResponderBorrar2.- Actuar de manera educada con los demás
3.-No robar ideas o méritos ajenos
4.-Valorar a las personas
5.-No hablar mal de los demás
6.- No difundir chismes
7.-Tolerancia
8.-Cortesía, amabilidad, puntualidad, etc.
9.-Separar echos de personas
10.- Valentía para expresar y defender ideas propias, y respetar las ajenas.
Comentario echo por: Noema B. Jimenez.
el respeto es un valor que "todos tenemos" equivale a tener comprensión y no juzgar las ideas o acciones de otras personas, no adoptar su personalidad con la excusa de querer ser como esa persona, pues todos somos un mundo diferente, cada quien con sus ideas, gustos, aficiones, etc. es muy importante respetarse a uno mismo pues esto es la base para lograr el respeto a los demás, nadie es dueño de nadie por lo que nadie tiene derecho a opinar sobre las acciones o decisiones de una persona, pues absolutamente todos somos seres imperfectos y no hay razón para no respetar a los demás.
ResponderBorrar"Juzga de mi vida, cuando la tuya sea perfecta"
Esta es mi opinión sobre el tema.
Ana Jeanette Marroquin Contreras
Lo que entendí de la lectura :3
ResponderBorrarReconocer, apreciar y valorar mi persona y mi entorno ♥
El respeto hacia los demás se convierte en una condición de equidad y justicia, se cultiva el respeto para construir y nunca para destruir :)
una persona respetuosa promueve los derechos y no los insignifica para nadie ☺
Reconocer en los demás sus derechos y virtudes y dandole a cada quien su valor :*
Fin. *---*
Lo que entendí de la lectura :3
ResponderBorrarReconocer, apreciar y valorar mi persona y mi entorno ♥
El respeto hacia los demás se convierte en una condición de equidad y justicia, se cultiva el respeto para construir y nunca para destruir :)
una persona respetuosa promueve los derechos y no los insignifica para nadie ☺
Reconocer en los demás sus derechos y virtudes y dandole a cada quien su valor :*
Fin. *---*
Un Tema como lo es el respeto es un tema super amplio que nos hace darnos que cuenta que debemos de valorar las ideas y las deciciones de los demas porque todos poseemos los mismos derechos y tenemos que aceptar la forma de ser de los demás.
ResponderBorrarY no solo nos habla de el respeto hacia los demas sino del respeto hacia nosotros mismos el no realizar actos o acciones que puedan poner en peligro nuestra integridad y nuestra salud el valorar lo que somos y no lastimarnos.
También le debemos respeto a todo lo que nos rodea como la naturaleza que es el cuidat el agua,el no tirar basura,el hecho de plantar un arbol demuestra el respeto hacia las plantas.
Debemos de tener siempre en cuenta que todos animales,plantas y seres humanos vivimos en un solo planeta.
También sabemos que el respeto es el mayor valor para poder fomentar la paz.
Karina Janet Aragón Ramirez
lo que yo entendi de la lectura es que el respeto es muy inportante por que sin respeto nuestro mudo seria un caos ya que una persona con respeto esde lo mas inportante por que una persona con respeto significa tratarlos como cada uno de nosotros se lo merece, vivir con buenos modales es tambien respeto a los demas, es tener tolerancia a todos los demas y respetar todo incluyendo la naturaleza y sobre todo tener respeto es tener igualdad con las demas personas sin dicriminarlas y tratarnos igual. bueno eso es lo que yo entendi de la lectura gracias.
ResponderBorrarAlejandro Garduño Haro.
Pues la lectura habla del respeto, para mi el respeto es un valor muy importante pues sin respeto no seríamos nada, porque no es solo respetarnos unos a otros, es saber respetar a la vida, a la naturaleza, a los animales, a nuestro cuerpo y a todo lo que existe en el mundo para tener una convivencia sana y poder vivir con paz y armonía.
ResponderBorrarBrenda Nohemí Ramírez Navarrete.
En ni opinión el respeto es tratar alas personas como se debe dándoles su lugar un trato digno no hacerlas menos ni mucho menos dañarlas respetar sus valores costumbres géneros gustos pensamientos forma de actuar físico y sentimental no dañarlos físicamente verbalmente no psicológicamente y tratar como quieres que te traten
ResponderBorrarSantos Isaac Castro Arredondo