jueves, 3 de septiembre de 2015


Grupo 101


B. Construcción de identidad personal y compartida.

La identidad personal y compartida.

Esta palabra procede del latín identĭtas, -ātis.

Identidad es la cualidad de idéntico. La identidad también es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Se puede entender también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre sí mismo en relación a otros.
También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra.

La identidad cultural son las características propias de la cultura de un grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de un grupo y también diferenciarse del resto. Está compuesta por múltiples elementos como las tradiciones, los valores y las creencias características de una determinada cultura.

La identidad cultural y la interculturalidad son conceptos complementarios que permiten a una persona o grupo afirmar su propia identidad y a la vez entablar relaciones con otras culturas.

La identidad nacional es un sentimiento identitario a nivel individual y/o colectivo basado en la pertenencia a un estado o nación que pueden llegar a abarcar distintos aspectos como la cultura y la lengua.

La identidad nacional se distintas formas y grados como el patriotismo, el nacionalismo y el chauvinismo.

La identidad de género es un conjunto de pensamientos y sentimientos de una persona que le permiten identificarse con una categoría de género. Se trata de un concepto diferente al de identidad sexual.

La construcción de la identidad de género se basa en procesos psicológicos básicos y factores sociales.

Video:
http://m.youtube.com/watch?v=t3aolG32wv4
http://m.youtube.com/watch?v=MZJgWpi88Y8


La identidad personal es el conjunto de características propias de una persona y la concepción que tiene de sí misma en relación al resto de personas. La identidad personal es individual, dinámica y abarca diferentes dimensiones de la persona.

La identidad personal permite por un lado la individualización o diferenciarse del resto de personas y por otro ofrece la posibilidad de pertencencia a un grupo o colectivo.

En otros ámbitos como el administrativo, la identidad personal es el conjunto de información y datos diferenciadores e individuales que sirven para identificar a una persona. La identidad de una persona se refleja en este sentido en información personal, números, fotos, huellas digitales y otros elementos que permiten identificar de manera oficial a alguien.

La adquisición de la Identidad Personal es un proceso que comienza con la conquista de un territorio: la intimidad. La primera semilla desde la que edificar la Identidad surge de la pertenencia a la familia de origen, donde es necesario el reconocimiento de dos aspectos de la persona; la validación de aquello que representa una diferencia individual, y el permiso para la emergencia del propio deseo.

Este proceso constructivo de la identidad, que continúa durante el periodo adolescente, está fundamentado en los particularismos que trae la persona, y el derecho a cuestionar todas las creencias sociales y todas las definiciones del ser humano (de la ética, de la política, de las relaciones…) que trasmite la cultura en la que a cada uno le tocó vivir. Todo este viaje posibilita la creación de una narrativa personalizada de vida, que se gesta en la cocción de los sentimientos que cada persona soporta frente a la paradoja en la que se sitúa todo individuo: la necesidad de parecerse a los demás para ser aceptado y la necesidad de ser distinto. 
EL PROCESO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

La Pertenencia a la Familia supone la primera semilla desde la que poder ir edificando nuestra Identidad. Al principio mediante los mecanismos de imitación, identificación e introyección, luego, a través de un legado que llamamos Mito Familiar.

El Mito Familiar es la joya oculta que se trasmite generación tras generación y que contiene la idea valiosa y diferenciada de quiénes somos, por ejemplo, los Pérez Rincón. El Mito Familiar también consiste en la creencia sobre las cualidades de mi grupo familiar en relación con la preservación de la vida en el sentido físico y psicológico.

El Mito Familiar también nos ofrece información identitaria a través de la memoria familiar:

Información sobre los valores que fundan a la familia; los Pérez Rincón somos solidarios, orgullosos, trabajadores, duros..
Información sobre las capacidades de sus miembros; el bisabuelo Rincón sobrevivió a la guerra y fundó un digno negocio de restauración.
Información sobre cómo es el trato entre los miembros de la familia y cuál entre la familia y el mundo.

Fuentes:
http://psicologosenmadrid.eu/identidad-personal/
http://www.significados.com/identidad/

Actividad 4
Entrega: 07 de septiembre
Cierre de comentarios: 07 de septiembre

1.            Lee el texto con detenimiento.
2.            Visualiza los videos
3.            Realiza un resumén y una conclusión personal sobre el tema que entregarás en clase.
4.            Para nuestro glosario, busca las palabras que desconozcas en el diccionario y anótalas en tu cuaderno.

5.            NO TE OLVIDES realizar un comentario personal sobre el tema en ésta entrada.

16 comentarios:

  1. Yo Axel Ivan Esparza Hernandez, a continuacion haré un comentario sobre esta lectura que acabo de leer:

    El elemento principal de esta lectura es "la identidad" la cual hace referecia todos los rasgos tanto como fisicos tanto como mentales, los cuales nos da la pauta para podernos diferenciar de los demas, el cual nos da principios para ser una persona especial, y que no es igual a las demas. Existen cuatro tipos de identidad distintas, las cuales estan dispersas en los ambitos de los personal, lo nacional, cultural y por ultimo de genero. En mi opinion, la relacion que hay en todas estas partes de la identidad es la pertenencia a un grupo social, con el cual te puedes identificar gracias a que tienes los mismos gustos, las mismas creencias, la misma cultura, la misma nacion, el mismo gusto de sexo, y asi poder pertenecer a ese grupo que sea de tu agrado.
    Posteriormente hablamos sobre el proceso que abarca la conquista de tu identidad de poder saber ¿quien eres? ¿quien soy yo en realidad?... en donde a mi pareser esta idea tu te la das durante la adolescencia en la cual sufres los cambios mas drasticos e importantes de tu vida, y en la cual tu ya sabes tus gustos y preferencias, para la pertencia de un grupo social, lo cual ya lo hale anteriormente.
    Cabe hacer la importanate mencion sobre que el seno familiar es una parte importante par la creacion de tu identidad personal, ya que justamente es nuestra familia la que de generacion en genracion nos da la valiosa creencia, cultura o pertenencia a una nacion. De la misma manera pero de distinta forma, la informacion que nos proporciona la familia como por ejemplo, los valores que hereda la familia, o como tambien, la capacidad de algunos de los miembros de la familia.

    Hasta aqui llego mi comentario sobre la identidad.
    Espero y haya sido de su agrado.
    Atte: AXEL IVAN ESPARZA HERNANDEZ.

    ResponderBorrar
  2. Esta lectura me pareció muy interesante, porque define a grandes rasgos lo que es la Identidad.
    La Identidad es las características que conforman a cada persona y nos hacen únicas, pues nos diferencian unas de otras. Hay diferentes aspectos que nos ayudan a conformar nuestra Identidad. La familia es uno de ellos, pues son con los que la mayoría de las veces, convivimos. Los miembros de nuestra familia nos pueden inculcar diferentes gustos y maneras de pensar.
    También, el entorno en el que vivimos contribuye mucho, pues según lo que nosotros veamos que se hace, se nos va a formar un criterio sobre si algo está bien o no.
    El pertenecer a algún grupo es una aspecto muy importante que nos ayudará a crear una Identidad propia, pues nos dirán diferentes maneras de pensar y nosotros ‘’absorberemos’’ algo de esa información.
    Lo más importante para formar nuestra Identidad, es lo que nosotros sentimos. La manera en la que percibimos las cosas nos va ayudar a definir cómo seremos.
    En conclusión, la Identidad es algo muy importante, pues es la que nos forma como personas. Todos tenemos una Identidad diferente que se forma según lo vivido.

    Comentario de: Verónica Patricia Magaña Herrada.

    ResponderBorrar
  3. La identidad es lo mas intimo y propio de cada uno de nosotros y que la formación de esta es un proceso de naturaleza social, es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. La identidad personal es todo aquello que nos define como individuos lo que nos hace únicos y esto se define con las costumbres, tradiciones y gustos.

    Ana Cecilia Ramirez Mendez

    ResponderBorrar
  4. El tema habla sobre la identidad. De cada persona o de o de uno mismo. No todos somos iguales por eso nos podemos diferenciar el uno del otro. Cada quie. Forma su identidad conforme se desembuelve nos definimos como somos o como sera nuestra personalidad e identidad.
    Soy ana patricia ortega chavez

    ResponderBorrar
  5. Lo que a mi me dicen el texto y los vídeos es que la identidad es todo aquello que nos gusta o nos define a nosotros y nos diferencia de los demás. Me dice que para saber que existimos basta con tenerlo presente nosotros y que los únicos que sabemos quien somos solo somos nosotros, somos los unicos que podemos encontrarnos con nuestro propio YO. También el primer video nos dice que nuestras propias decisiones son las que definen nuestra identidad. Y nos dice el texto que tenemos diferentes tipos de identidades como: cultural, nacional, y de género y son las que nos permiten relacionarnos con los demás y saber cómo es qué nos ven los demás.

    ResponderBorrar
  6. Aquí se no haba sobre la identidad, la cual se va creando con la pertenencia que tenes en la familia eh imitando lo que se ve/hace/habla en ella, también se nos dice que la identidad es el conjunto de características de una persona o grupo por el cual se les identifica, también se nos dan ejemplos de los tipos de identidad como: Cultural e intercultural , nacional y de género.

    Comentario echo por : Noema B. Jimenez.

    ResponderBorrar
  7. Bueno en mi opinión la lectura esta muy completa ya que nos habla de la identidad se dice que la identidad es un grupo de caracteriscas de una persona o un grupo en pocas palabras la identidad se va formando desde que vamos creciendo conforme a como vamos expresándonos etc. nos diferencia del el uno al otro pues cada quien tiene su propia personalidad o identidad .

    Fatima Monserrat Escoto Rodriguez

    ResponderBorrar
  8. Cuando creces y te desarrollas en una sociedad o en un grupo entonces comienzas a tomar actitudes que tal vez esas personas quieren que seas y te conviertes en eso.
    En vez de buscarte a ti mismo y ser quien tu eres :)
    Tu identidad no solo depende de tus familiares sino que también de tus amigos.
    La identidad son características que uno va tomando con el paso del tiempo dependiendo su entorno ♥

    ResponderBorrar
  9. la lectura es muy interesante ya que nos habla de que es la identidad y los diferentes tipos que hay como por ejemplo la identidad personal , cultural, nacional personal entre otras pero yo creo que la identidad es lo que nos identifica y nos hace diferente a todos los demas ya que nosotros creamos nuestra propia identidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. lo siento se me olvido poner mi nombre soy
      Alejandro Garduño Haro

      Borrar
  10. Este tema es muy importante tomarlo encuenta ya que la identidad es lo que somos,la identidad es lo que nos forma ficamente y mentalmente.
    Cada quien puede crear su identidad como desee,muchos nos basamos en la identidad de nuestros padres o hermanos para haci formar una identidad similar a la de ellos,la identidad se forma a base de los valores o costumbres que nos hayan inculcado.
    Muchas de las ocasiones es importante que nos tomemos un tiempo para nosotros mismos,y haci poder descubrir nuestra verdadera identidad y no la que otros desearian ver.
    Esto tambien se involucra a nuestra información o datos personales oficiales ya que estos nos hacen ser unas personas autenticas y unicas es lo que nos distingue de toda la sociedad.

    Karina Janet Aragón Ramirez

    ResponderBorrar
  11. Pues yo entendí que la identidad es algo importante en la vida pues nos ayuda a saber quienes somos, de donde venimos, nuestras raices, cultura, etc. Gracias a la identidad nos podemos identificar en grupos sociales, o con las personas, y saber a donde pertenecemos, como con la familia o amigos, etc. De esa misma manera nos podemos identificar con huellas digitales o con rasgos de nuestra persona o físico.
    Brenda Nohemí Ramírez Navarrete.

    ResponderBorrar
  12. Yo opino que la identidad es una parte fundamental de cada individuo, ya que en ella están contenidas todas sus costumbres, tradiciones, cultura y vivencias que lo hacen ser quien es.
    La familia juega un papel muy importante en el desarrollo de la identidad del individuo, ya que desde la infancia se va formando una identidad propia, pero en ella influirán muchos factores externos, como son las costumbres y tradiciones de la familia en general, el idioma, etc. Karla Janet Islas Aceves.

    ResponderBorrar
  13. En mi opinión la identidad es lo que nos difenrecia de los demás lo que nos ase unicos y distindos a los demás desde tener diferente físico asta tener diferentes pensamientos posturas forma a de ser y de actuar cada uno tiene su forma de distinguirse en cada cosa y lugar y es lo que nos ayuda a identificarnos entre nosotros mismos y nos ayuda a autoconosernos

    ResponderBorrar
  14. Por lo que entendi la identidad personal son las caracteristicas que nos hacen unicos, que nos diferencian de los demas y asi mismo la obtencion de nuesta identidad es un proceso en el cual nos vamos conociedo e identificando a lo que pertenecemos.
    Jennifer Marlene Luna Esparza

    ResponderBorrar