Grupo - 402
Identificación de la evolución en las sociedades
1.1
Analiza los tipos y funciones de la sociedad para comprender
los fenómenos sociales, políticos, económicos.
Funciones de la sociedad.
En la lectura siguiente encontrarás una
definición de la sociedad, así como su clasificación, valores, estatus, roles e
interacciones sociales. Todos ellos son elementos centrales que te permitirán
conocer cómo ha evolucionado la sociedad humana, y también sus bases y rasgos
más importantes.
Resulta de particular importancia que
conozcas las diversas características de la sociedad simple (tradicional),
compleja (tecnológica o industrial) y posindustrial. Esto será un elemental
punto de partida 'para poder llegar a explicaciones útiles sobre los rasgos
predominantes de la sociedad moderna y para entender una serie de normas que
hacen posible la vida en sociedad. El propósito es iniciar un aprendizaje sobre
el complejo funcionamiento de la sociedad.
Distintos
tipos de sociedad
Partamos de un hecho obvio: el ser humano
necesita vivir en comunidad para asegurar su subsistencia. Sólo en cooperación
con otros puede conseguir cosas tan simples y a la vez tan imprescindibles como
alimento, transporte, un lugar donde habitar, la conservación de la salud,
etcétera.
El ser humano necesita por fuerza organizarse con
otros y repartirse las tareas para producir los bienes que necesita y contar
con los servicios indispensables en su vida cotidiana. Es, por lo tanto, un ser
social.
Por eso los seres humanos no existen aislados. Viven
en comunidad, forman pueblos, ciudades, países; constituyen familias y crean
parentescos; tienen familiares, amigos, vecinos, compadres, compañeros de
escuela o de trabajo; se reúnen con otros en torno a creencias, aficiones e
intereses comunes, como la religión, tendencias políticas o el gusto por algún
deporte.
No hay un solo grupo social. Existen muchos de ellos,
originados en muy diversas condiciones de tiempo y espacio. Los grupos sociales
dependen de distintos momentos históricos o de determinadas circunstancias
geográficas, económicas, políticas o religiosas.
Las relaciones entre personas dan origen a diversas
formas de organización social, que pueden ser grupos como la familia, el
pueblo, la ciudad, la nación o la comunidad internacional, o instituciones como
la escuela, el sindicato, el partido político, la iglesia, la estructura de
gobierno, etcétera.
Al conjunto de todas esas agrupaciones sociales
-grupos e instituciones- se le llama sociedad.
La sociedad es el conjunto de
individuos que tienen relaciones de interdependencia y que reunidos en grupos
de diversas dimensiones y distintos significados, integran un grupo mayor.
¿Qué
es la sociedad?
concepto
tan abstracto y tan complejo, que todos los días utilizamos y del que
difícilmente nos preguntamos sobre su amplio y rico significado, se puede
agregar que la sociedad es una estructura formada por grupos interrelacionados
entre sí, considerados como una unidad y que comparten una cultura común. Para
poder entender un
La sociedad en la que vivimos, el lugar que ocupamos
en ella y los papeles que jugamos influyen tanto en la experiencia individual
como en la conducta social. Somos producto de la sociedad en la que vivimos y
del lugar que ocupamos en ella.
Una sociedad funciona de manera adecuada y normal
cuando los actos sociales se desarrollan de manera eficiente y satisfactoria.
Esto supera cualquier acción individual aislada que intente cumplir con todas
las tareas sociales
¿Cuáles son las funciones de la sociedad?
Cabe agregar que la sociedad desempeña ciertas
funciones a través de expresiones particulares que responden a distintos grupos
sociales. A continuación se anotan, con un ejemplo en cada caso, cinco de las
más Importantes:
• La reproducción biológica de sus miembros (por medio
de la familia).
• La transmisión de normas sociales
(educación).
• Actividades económicas para satisfacer necesidades
(fábricas).
• Mantener una armonía social (instituciones
gubernamentales).
• Dar respuesta social a las
necesidades religiosas (iglesias).
Clasificación de la sociedad
Son varias las formas en que se ha clasificado a la
sociedad. La diferencia más importante para distinguir entre una y otra
sociedad es la cultura de cada una. La sociedad se diferencia más por su
cultura que por su estructura o funciones.
Por ello es importante recordar que la sociedad y la
cultura están íntimamente ligadas, y sólo para efecto de análisis se puede
hablar de ellas de manera separada. En este apartado abordaremos algunas de las
muy variadas formas en que ha sido clasificada la sociedad a través del tiempo.
Sociedad con
predominio de un grupo se ha hecho una
clasificación de la sociedad a partir del predominio de un grupo o institución
sobre los demás, y consiste en cuatro categorías principales:
Sociedad dominada
por la economía. Los empresarios gozan de un estatus alto, los valores
comerciales y materiales tienen gran influencia en el comportamiento de las
personas y se dedica más tiempo y dinero para el desarrollo de los grupos
económicos.
Sociedad dominada
por la familia. Hay estrechos vínculos de parentesco y se da un lugar especial
a los ancianos. El origen familiar determina el prestigio social.
Sociedad dominada
por la religión. Gira sobre aspectos sobrenaturales, resaltando las relaciones
entre Dios o los dioses y el hombre. Prácticamente todos los grupos se
encuentran subordinados a lo religioso.
Sociedad dominada
por la política. Existe una marcada presencia del Estado, el cual interviene en
casi todos los aspectos de la vida social. Generalmente es un poder
centralizado.
En la realidad estas sociedades no se encuentran de
manera pura; es decir, no hay sociedad exclusivamente económica, familiar,
religiosa o política. Estos aspectos, junto con otros importantes, como la
educación, la recreación y el lenguaje, se encuentran presentes en toda
sociedad; lo que varía es su peso, su influencia.
Entrega 04 de marzo
Entrega 04 de marzo
Actividad 1.
Indicaciones:
·
Identifica los elementos
de que constituyen en la sociedad
·
NO OLVIDES realizar un
comentario en ésta entrada.
Actividad 2.
· Elabora la lectura
· Realiza un cuadro sinóptico en el que describas cuáles son los elementos
que conforman a la sociedad y sus características.
· NO OLVIDES realizar un
comentario en ésta entrada.
Actividad 3. Mapa mental: Funciones de la sociedad.
· Realiza la lectura
· Haz un mapa mental en el
que se describa cuáles son las funciones de la sociedad a partir del grupo
predominante.
NO OLVIDES realizar un
comentario en ésta entrada.
profe soy Alejandro Sandoval y yo investigue y encontré esto mas de la sociedad que el sujeto puede analizar, interpretar y comprender todo lo que lo rodea por medio de las representaciones simbólicas que existen en la comunidad. Es decir, los símbolos son indispensables para el análisis social y cultural del espacio en que se encuentra el hombre y a partir de la explicación simbólica de los objetos se puede adquirir una percepción global del mundo.
ResponderBorrarTe habla generalmente de una sociedad de que esta hecha, quien o quienes la integran, como la habitan, donde la habitan, etc.. Y te habla de las necesidad del ser humano que necesita trabajar pero que no es trabajo de uno solo, sino que tienen que colaborar todos como sociedad..
Borrarla sociedad se divide en 4 cosas en lo familiar, religion, politica y economicamente..
En lo familiar es desde que te educan, los parentescos que tengas.
En lo religioso depende de cual religion seas.
La politica es la que gobernara la sociedad por asi decirlo..
En lo economico depende de que trabajen.
Verónica judith Ramos Romero
ResponderBorrarToda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre varios ámbitos: económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento.
Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura, pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en los medios de producción
La lectura nos habla de la sociedad, de como esta estructurada, (como es que funciona, quiénes la conforman, como es el lugar en donde se encuentran; como en pueblos, ciudades).
ResponderBorrarTambien nos dice que todo individuo tiene que pertenecer a una sociedad para poder sobrevivir, como para conseguir el alimentó y de este modo al relacionarse con otros individuos se crean los amigos, familias etc.
maria soledad vallejo sandoval
ResponderBorrartodos necesitamos de todos para funcionar como sociedad en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
ninguna persona puede mantenerse aislada , no convivir con la sociedad o el entorno que lo rodea ya que su interacción es fundamental para el desarrollo como ser humano.
la sociedad se clasifica en l, familiar, política , económica o religiosa todo dependerá de la cultura y el papel que cada persona desempeñe a l largo de su vida.
maria soledad vallejo sandoval
ResponderBorrartodos necesitamos de todos para funcionar como sociedad en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
ninguna persona puede mantenerse aislada , no convivir con la sociedad o el entorno que lo rodea ya que su interacción es fundamental para el desarrollo como ser humano.
la sociedad se clasifica en l, familiar, política , económica o religiosa todo dependerá de la cultura y el papel que cada persona desempeñe a l largo de su vida.
Carlos Alberto Delgado Ortega Grupo: 402
ResponderBorrarLa sociedad existe para las personas y las personas también desempeñan en ella ciertas actividades con vistas al bien común. De este recíproco influjo surge la satisfacción de las necesidades sociales de las personas. Las funciones, que la sociedad está llamada a realizar para el bien de las personas, algunas son genéricas y otras específicas.
Funciones Genericas:
1. "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles la mutuas relaciones humanas".
2. "Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de modo que puedan entenderse".
3. "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de la sociedad comparten y practican".
4."Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura socia".
cristina martinez medrano grupo: 402
ResponderBorrarcada uno de nosotros pernecemos a un grupo social el cual nos hace como individuo dentro de una sociedad con diferente costumbres, creencias, culturas etc. todo con un mismo y unico objetivo de ayudarnos mutuamente en grupo para funcionar exitosamente a lo largo de la vida dentro de cada circulo social que cada persona decida pertenecer. entendiendo que todos necesitamos de todos en algun momento de nuestras vida respetando cada decision toma por cualquier persona evitando la discriminacion ante la misma sociedad.
Dentro de la sociedad existen personas y las cuales también desempeñan en dentro de la sociedad una cierta cantidad de actividades con un enfoque para el beneficio de todos los individuos. De este recíproco influjo surge un deseo de satisfacción hacia las necesidades sociales de todo individuo. Las funciones que la sociedad está llamada a realizar para el bienestar de todo los individuos que la conformamos, algunas son genéricas y otras específicas, como ya lo menciono el compañero Carlos Delgado son las siguientes
ResponderBorrar-Funciones Genéricas:
1. "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles la mutuas relaciones humanas".
2. "Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de modo que puedan entenderse".
3. "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de la sociedad comparten y practican".
4."Proporciona un sistema de estratificación de estatus y clases, de modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura socia".- Esto nos da una clara idea de que cada individuo juega un importante papel para mantener un equilibrio en la sociedad, al igual buscar el bien común y no solo el bien para unos cuantos
Soy Brian Israel Lopez Lopez grupo 402 yo investigue esto profe Elementos que constituyen a la sociedad.
ResponderBorrarLa sociedad es la más importante de las instituciones humanas, pues el hombre por naturaleza es un animal social; sería imposible que una persona vivaaislada de las demás; muy por el contrario, desde inmemoriales tiempos el ser humano buscó asociarse con otros de tal forma a sobrevivir, perpetuar la especie y conseguir la satisfacción de sus necesidadesen grupo.
Elemento material o materia de la sociedad.- consistente en la pluralidad simultánea de seres racionales (hombres, personas).
Elemento formal o forma de la sociedad.- que es el fin común,que lleva consigo el empleo de los medios comunes para conseguirlo, pues quien quiere el fin quiere los medios para alcanzarlo.
Sandra Guadalupe Gutierrez Avalos del 402
ResponderBorrarEn esta lectura habla principalmente de la sociedad y lo importante que somos dentro de ella porque en realidad todos pertenecemos a algún tipo de grupo social ya sea de una u otra manera. Así que también es importante nuestras creencias, gustos etc. porque son aspectos que siempre están presente y nos hacen tener mayor comunicación.
LUZ ELENA PEREZ MORALES.
ResponderBorrarSe refiere de como todo ser humano depende de otras personas para poder subsistir en la vida diaria ya sea moral o economicamente, por eso es que vivimos en conjunto en ciudades poblaciones comunidades e inclusive formamos familias compartimos tareas diarias para en conjunto formar una sociedad
Un ejemplo simple es cuando despertamos y prendemos la luz, abrimos la llave del agua , cuando vamos a la tienda , el transporte publico y muchas otras cosas mas . En conclusion dependemos y dependen otras personas de nosotros para lograr hacer nuestras actividades cotidianas y asi poder sobrevivir como sociedad en conjunto.
Mónica Elizabeth Gómez Flores 402
ResponderBorrarTodo ser humano pertenece a un grupo social, no podemos estar apartados o aislados de la sociedad, por que para realizar nuestras actividades de la vida cotidiana necesitamos de los demás, como en el trabajo, la familia, los amigos, etc...Todos estos grupos pertenecen a una sociedad y estas sociedades son clasificadas y denominadas por predominio, economía, familia, religión y política. Estas hacen diferencia por su cultura, estructura y las funciones que realiza cada una de ellas.
Mayra Citlalli vital vazquez 402 somos un producto de la sociedad cada uno de nosotros desarrollamos un papel en esta para poder crear un equilibrio, por naturaleza somos sociables y sabemos relacionarnos de manera rápida para así hacer que las actividades de la vida cotidiana funcionen y sea mas fácil para todos los individuo, todos necesitamos de todos para poder hacer cosas ya sean simple o imprescindible para cada uno de nosotros , y por ultimo la lectura también nos informa de los distintos tipos de sociedad y sus funciones de esta.
ResponderBorrarLAURA JANETTE HUERTA RAMIREZ 402
ResponderBorrarla lectura nos habla de lo que es la sociedad es una agrupación de individuos y diversidad de cultura entre ellos ; estos grupos serian la familia, la comunidad se be dominada por la familia la religión la política y sobre todo la economía por lo tanto también cumple con barias fusiones como son la normas, la reproducción biológica y una armonía entre la sociedad
y si en realidad se llevara acavo la comunicación en la misma y la paz entre los seres humanos y completa armonía viviéramos en un mundo totalmente diferente
Dulce Esmeralda Ferral Catillo 402
ResponderBorrarLa sociedad tiene como función garantizar el cumplimiento de las normas en todas las actuaciones también como cuidar el mantenimiento y disponibilidad de los recursos de la comunidad, procurando su óptimo aprovechamiento.
Una de las funciones mas importantes de la sociedad es controlar y coordinar las acciones y procesos de las comunidades en diferentes áreas.
En la sociedad civil son funciones diferentes a pesar de ser un mecanismo interestatal, desempeña una función esencial en el examen periódico universal habida cuenta de su objetivo principal es mejorar la situación de los derechos humanos sobre el terreno de los países examinados.
Vivimos en una sociedad dividida y arraigada con lo conservador, el machismo y eso no nos permite avanzar como sociedad, hay que cambiar la mentalidad de cada uno de nosotros para que poder trascender como persona y como sociedad. Abrirle las puertas a nuevas ideas e impulsar a las nuevas generaciones hacia un mejor rumbo, inculcar valores y fomentar el trabajo en equipo y la buenas relaciones y costumbres con nuestro entorno para que de este modo reine la armonia en todos los niveles sociales
ResponderBorrarJonathan miguel cruz salazar 402
ResponderBorrarla sociedad se clasifica en l, familiar, política , económica o religiosa todo dependerá de la cultura y el papel que cada persona desempeñe a l largo de su vidaLos habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura, pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la informaciónTambien nos dice que todo individuo tiene que pertenecer a una sociedad para poder sobrevivir, como para conseguir el alimentó y de este modo al relacionarse con otros individuos se crean los amigos, familias etc
Jonathan miguel cruz salazar 402
ResponderBorrarla sociedad se clasifica en l, familiar, política , económica o religiosa todo dependerá de la cultura y el papel que cada persona desempeñe a l largo de su vidaLos habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura, pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la informaciónTambien nos dice que todo individuo tiene que pertenecer a una sociedad para poder sobrevivir, como para conseguir el alimentó y de este modo al relacionarse con otros individuos se crean los amigos, familias etc