lunes, 20 de octubre de 2014

2.1 Asume una posición de aprecio y respeto a los Derechos Humanos, mediante una actitud crítica y responsable, que le permita valorar la individualidad pero también la diversidad de las personas.

A. Desarrollo de Valores en la escuela, en la vida cotidiana y profesional.

  • Concepto de valor

Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, sonatribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva.

Los valores son todas aquellas cosas que creemos importantes para nuestras vidas, en el momento de compartir, trabajar, estudiar, convivir, etc. Estos valores determinan nuestras prioridades y en el fondo son, probablemente, las medidas que se usan para conocer si nuestra vida esta en camino que deseamos.
Si las desiciones que tomamos son afines a los valores, la vida es por lo general buena, estamos satisfechos y felices con nuestras acciones. Pero cuando los valores no se toman en cuenta al tomar las decisiones, nos sentimos mal, y puede conllevar a una fuerte sensacion de infelicidad.
Es por ello que identificar los valores son de gran importancia.

¿Como nos pueden ayudar los valores?

Si identifica los valores y los reconoce es fundamental para nuestras vidas. cuando conocemos nuestros propios valores, podemos utilizarlos para decisiones en cualquier situación, por ejemplo en el trabajo, cuando el estrés es alto, los valores nos ayudan a controlar nuestras acciones y no reaccionar de una manera equivocada. En este tipo de situaciones, la tranquilidad y la compresion unida con los valores nos pueden ayudar.
Los valores pueden cambiar a medida que avanzan nuestras vidas. Por ejemplo al iniciar una carrera, el éxito es medido por el dinero y el poder, pero para otros el éxito es tener una familia, y cuidarla.
A medida que la definición de “éxito” cambia, también lo hace sus valores. Esta es una de las razones porque debe mantenerse unido a sus valores en todo momento.

Definiendo nuestros valores

Al identificar nuestros valores, descubrimos lo que realmentes es importante para nosotros. Una excelente forma es mirar a nuestro pasado e identificar que nos hizo sentir bien y que este ligado a nuestros valores, este reconocimiento nos hace sentir seguro que estamos tomando buenas decisiones.
Paso 1 : Identificar los momentos favorables.
Paso 2 : Identifique aquellos momentos en los que se sentía mas orgulloso.
Paso 3 : Identifique esos momentos que cumplía lo que se prometía.
Paso 4 : Determine cuales son sus valores.
Paso 5 : Dar prioridad a sus principales valores

Fuente:
http://www.valoresmorales.net.

Vídeo: https://m.youtube.com/watch?v=J1HO387y1vQ


Actividad 7
Entrega 23 de octubre
  1. Lee el texto con detenimiento.
  2. Visualiza los videos
  3. Realiza un resumén y una conclusión personal sobre el tema que entregarás en clase.
  4. Para nuestro glosario, busca las palabras que desconozcas en el diccionario y anótalas en tu cuaderno.
  5. NO TE OLVIDES realizar un comentario personal sobre el tema en ésta entrada.

12 comentarios:

  1. Los valores son muy importantes en nuetra viada diaria y que los debemos desarrollar en nuestra vida cotidiana ya que es de suma importancia el respeto y los derechos hacia los demas

    ResponderBorrar
  2. Los valores hablan mucho de cada persona pues ya que reflejan lo que es cada quien... Porque los valores los inculcan desde casa y es lo que dejamos ver siempre .... Así que sí son muy importantes porque son utilizados diariamente en casa, trabajo y escuela ...

    ResponderBorrar
  3. Yo pienso que los valorrs se obtienen desde el hogar lo cual nuestros padres nos van enseñando cuales son nuestros valores esos reflejan quienes somos somos buenos o somos de esas personas queles valen madre todo. Tambien los valores se obtienen en la calle con las personas con las cual nos juntamos como amigos y amigas

    ResponderBorrar
  4. los valores son parte de todos nosotros porque es lo que nos enseñan nuestros papas y sobre de eso es la forma en como nos comportamos, asía los de mas y es por eso que les debemos de dar mucha importancia porque en cualquier lugar tenemos de aplicarlos.

    ResponderBorrar
  5. poez yo pienso que los valores son cosas que todos tenemos solo que algunos no queremos sacarlos y muchas veces no sales adelante o tienes muchos problemas por esto los valores pueden cambiar a medida que avanzan nuestras vidas y a medida que cometemos errores o nos pasa algo que no queriamos que nos susediera los valores nos ayudan a controlar nuestras acciones y no reaccionar de una manera equivocada o una manera que nos traera problemas

    att perla delgado

    ResponderBorrar
  6. yo pienso que los valores son aquellos aspectos que debemos tomar en cuenta en la hora de actuar sin afectar o interferir de los demas

    ResponderBorrar
  7. Opino que la gente que vive sin valores en su vida llevan una vida un poco errónea por que los valores nos ayudan a ser mejores personas llevar una vida con la que los valores nos rigen para llevar una vida mas sana y armoniosa y una persona que en su casa no le inculcaron valores no podrá saber manejarse en forma en un grupo social

    ResponderBorrar
  8. la del anonimo yo atte. Beatriz jimenez pulido

    ResponderBorrar
  9. todos nos damos a conocer conforme nuestros valores. al estar en un determinado lugar, con el simple hecho de hablar, sentarnos, o conversar, damos a conocer nuestros valores ya que en esos aspectos es en donde se reflejan perfectamente. y los valores se tienen que llevar desde casa ya que nuestra casa es la mejor escuela de valores si los practicamos

    ResponderBorrar
  10. Los valores
    Dependen de cada quien los expliqué y los pueda plantear pero las personas pueden tener valores o criterios de valores según como fueron influidos en su casa o entorno En un sentido genérico, los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto consideradas típicamente positivas o de gran importancia.
    La Ética y Moral tratan, entre otros temas, el concepto de los valores. Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores éticos y morales, estos términos no tienen el mismo significado.
    Los valores éticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta, tienen un carácter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada persona.

    ResponderBorrar
  11. Yo opinó que los valores vienen en casa de nuestros padres aprendemos a como comunicarnos , con las demás personas por medio del respeto , los valores los desempeñamos en la escuela un ejemplo ay debemos ser responsables , ordenados , honestos y respetuoso se dice que la base de una buena relación es el respeto , honestidad y comunicación nosotros como seres humanos ponemos en practica los valores en nuestras acciones desiciones y nuestro presente y futuro .

    ResponderBorrar
  12. mi comentario acerca delos valores es que se forman en la casa,nuestros padres son los que nos forman.
    debemos de tener respeto en todas partes en la iglesia,escuela,trabajo,etc.

    ResponderBorrar